Entradas

LO MÁS VISITADO

DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS - 6° AÑO - 2025 ACTUALIZADO

Imagen
2025- ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA -   HOLA CHIQUIS NOS VEMOS EN EL COLE!! Alumnxs soy el profesor Fernando A. Ferrari, les doy la bienvenida a nuestra aula virtual en la cual vamos a aprender de que trata la materia, sus contenidos y realizaremos las actividades propuestas para adquirir el conocimiento necesario para encarar nuestro año escolar de manera proactiva y de constante intercambio entre ustedes y quien escribe.  En el Blog encontraremos las actividades que las enviaremos al correo de contacto presente en el mismo, de no poder concurrir al colegio sino me las podrán entregar en mano en la escuela. En caso de dudas, o no saber cómo encarar la actividad, "no duden en contactarse conmigo" para ayudarlos a resolverlas y encaminarlas. Desde ya les agradezco por su cooperación, colaboración y responsabilidad en los cuidados sanitarios para continuar con la normalidad que tanto deseamos. * IMPORTANTE * LEER * Aclaraciones sobre las actividades: -...

EDUCACIÓN FÍSICA Y COMUNIDAD

TRABAJO N°1 Características de mi Comunidad *El trabajo es individual Confeccionar un cuadro de los lugares de mi comunidad, ofreciendo detalles, en los cuales se reflejen los aspectos positivos y negativos de ella (desde cualquier problema por ejemplo asfalto, veredas rotas, falta de espacios verdes, iluminación, hasta problemas más complejos como la seguridad de mi barrio, delincuencia, “venta de drogas”, etc.) Relevar y describir el conjunto de prácticas corporales, motrices y deportivas que se producen en su comunidad y analizar en dichas prácticas: lo homogéneo y lo diverso, lo hegemónico y lo alternativo, lo inclusivo y lo excluyente. Responder: ¿Usted cree que esos problemas son un impedimento para la práctica de actividad física y deportiva de los vecinos de la comunidad? Fundamentar con argumentos la respuesta. ¿Cree que todos estos problemas afectan a la calidad de vida de los habitantes del barrio? Argumentar la respuesta. TRABAJO N°2 La E...

PRÁCTICAS GIMNÁSTICAS Y EXPRESIVAS II

TRABAJO N°1 ENTRADA EN CALOR ¿A qué se llama entrada en calor? Nombrar 5 características importantes de la entrada en calor Nombre y explique cómo realizar 10 ejercicios que se podrían realizar para la entrada en calor, 5 para cualquier actividad deportiva y 5 específicos de la gimnasia deportiva. ¿A qué llamamos preparación física? *Debe citar la fuente de donde extrae la información (libro, manual, o página web, especificar dirección, etc.) TRABAJO N°2 CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES Explicar qué son y qué características poseen las capacidades físicas condicionales y cómo se las puede aplicar a la gimnasia deportiva. Desarrolle la respuesta. *Debe citar la fuente de donde extrae la información (libro, manual, o página web, especificar dirección, etc.) TRABAJO N°3 CAPACIDADES FÍSICAS COORDINATIVAS Nombrar y explicar cuáles son y que características poseen las capacidades físicas coordinativas. Describir 2 ejemplos de cada d...

PRÁCTICAS GIMNÁSTICAS Y EXPRESIVAS I

TRABAJO N°1 ENTRADA EN CALOR ¿A qué se llama entrada en calor? ¿Qué características posee la entrada en calor? Nombre y comente como realizar 10 ejercicios que se podrían realizar para la entrada en calor, 5 para cualquier actividad deportiva y 5 específicos de la gimnasia deportiva. *Debe citar la fuente de donde extrae la información (libro, manual, o página web, especificar dirección, etc.) TRABAJO N°2 CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES Explicar qué son y qué características poseen las capacidades físicas condicionales. Desarrolle la respuesta. *Debe citar la fuente de donde extrae la información (libro, manual, o página web, especificar dirección, etc.) TRABAJO N°3 PREPARACIÓN FÍSICA ¿A qué llamamos preparación física? ¿Qué son los sistemas energéticos? Desarrolle los aspectos más importantes de cada uno de ellos. ¿Qué sucede con el con el sistema circulatorio y el respiratorio durante un entrenamiento? *Debe ...

PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACUÁTICAS - 5to AÑO - CICLO 2025 -

Trabajo Práctico N°1 "HANDBALL" PROFESOR: FERNANDO ARIEL FERRARI NOMBRE Y APELLIDO: CURSO Y DIVISIÓN: ESCUELA: 1)  D esarrolle la historia del Handball. 2)  D escribir o explicar 6 errores técnicos que se manifiestan en un partido de Handball. 3)  D ibujar todas las dimensiones de la cancha de Handball. 4)   ¿Qué es la entrada en calor? Desarrolle. 5)  Explicar los beneficios de la entrada en calor. Desarrollar la respuesta.  Trabajo Práctico N°2 "SOFTBOL" PROFESOR: FERNANDO ARIEL FERRARI NOMBRE Y APELLIDO: CURSO Y DIVISIÓN: ESCUELA: 1) Enumerar la cantidad de jugadores, su posición dentro del campo de juego y las características de cada uno de ellos. 2) Describir y explicar 5 reglas del juego a su elección. 3) Dibujar el campo de juego y la posición de cada jugador dentro de la cancha. 4) Describir la indumentaria y el material con el que se juega al softbol. Trabajo Práctico N°3 "VOLEY" PROFESOR: FERN...