EDUCACIÓN FÍSICA Y COMUNIDAD


TRABAJO N°1
Características de mi Comunidad

*El trabajo es individual

Confeccionar un cuadro de los lugares de mi comunidad, ofreciendo detalles, en los cuales se reflejen los aspectos positivos y negativos de ella (desde cualquier problema por ejemplo asfalto, veredas rotas, falta de espacios verdes, iluminación, hasta problemas más complejos como la seguridad de mi barrio, delincuencia, “venta de drogas”, etc.)
Relevar y describir el conjunto de prácticas corporales, motrices y deportivas que se producen en su comunidad y analizar en dichas prácticas: lo homogéneo y lo diverso, lo hegemónico y lo alternativo, lo inclusivo y lo excluyente.

Responder:
¿Usted cree que esos problemas son un impedimento para la práctica de actividad física y deportiva de los vecinos de la comunidad? Fundamentar con argumentos la respuesta.

¿Cree que todos estos problemas afectan a la calidad de vida de los habitantes del barrio? Argumentar la respuesta.




TRABAJO N°2
La Educación Física y las prácticas corporales de la comunidad


*El trabajo debe ser individual

Relevar y describir el conjunto de prácticas corporales, motrices y deportivas que se producen en su comunidad y analicen en dichas prácticas: lo homogéneo y lo diverso, lo hegemónico y lo alternativo, lo inclusivo y lo excluyente. (si no comprende los términos buscarlos en el diccionario para responder la pregunta, puede escribir su definición si desea).




TRABAJO N°3
MI COMUNIDAD


*Este trabajo es individual

Reconocimiento de las instituciones barriales:

Reconocer en un radio de 10 o 15 cuadras diversas instituciones desde escuelas (primarias, secundarias, jardines- públicos/estatales o privados- centros de jubilados, comedores, merenderos, hospitales, salitas de emergencia, centros comunitarios, sociedades de fomento, bibliotecas populares, clubes o instituciones deportivas, comisarías, etc., y cualquier otra institución que interactúe formando lazos en la comunidad).
Debe realizar un cuadro colocando nombre de la institución (pública o estatal), dirección y, además, la cercanía que posee la misma respecto del colegio al cual usted concurre (una cuadra, tres cuadras, etc.). 



TRABAJO N°4
¿Podré cambiar la calidad de vida en mi comunidad?

*El trabajo debe ser grupal no más de 4 integrantes


Según el trabajo práctico n°1 identificar dos problemas del barrio y pensar, para cada problema, 5 acciones concretas, y fundamentarlas, de cómo podríamos cambiar la calidad de vida de nuestra comunidad. 




Comentarios

  1. Titanium Trimmer - Titanium Art
    The columbia titanium pants Titanium titanium straightener Trimmer is a bronze trimmer ford ecosport titanium created by the Solingen titanium trim as seen on tv Engineering Group (ECG) for the design of a modular version of the original $12.99 titanium daith jewelry · ‎In stock

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Hola...! ¿Cómo estás?... Dejame tu comentario para poder estar en contacto. Hasta pronto...!

Entradas más populares de este blog

TRABAJOS PRÁCTICOS "1er AÑO" - EDUCACIÓN FÍSICA -

DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS - 6° AÑO - 2025 ACTUALIZADO

TRABAJOS PRÁCTICOS "4to AÑO" - EDUCACIÓN FÍSICA- CICLO 2025 -