TRABAJOS PRÁCTICOS "2do AÑO" - EDUCACIÓN FÍSICA - 2025
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°1
TEMA: SISTEMA RESPIRATORIO
PROFESOR: FERNANDO A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
1) ¿A través de qué sistema se incorpora oxígeno a nuestro cuerpo?
2) ¿Cuál es la composición del aire atmosférico?
3) ¿Qué órganos componen el aparato respiratorio?, ¿cuáles son sus partes y cuál es la función de cada una de éstas?
4) ¿Cuál es el camino que recorre el aire comenzando desde las fosas nasales? Responder y graficar.
5) ¿Cuál es la parte del sistema respiratorio que se comparte con el aparato digestivo?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°2
TEMA: SISTEMA RESPIRATORIO:
PROFESOR: FERNANDO A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Cómo se llama la parte de nuestro cuerpo que a través de un movimiento reflejo cierra la laringe al paso de los alimentos?
2) Describir el proceso de la respiración externa o mecánica respiratoria. No te confundas con respiración interna o respiración celular.
3) ¿Cómo se llaman los movimientos respiratorios?
4) ¿Qué cambios se producen en el aparato respiratorio durante el ejercicio?
5) ¿Cuáles son los beneficios que provoca la práctica metódica de ejercicios físicos sobre el aparato respiratorio?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°3
TRABAJO PRACTICO N°3
TEMA: SISTEMA RESPIRATORIO:
PROFESOR: FERNANDO A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿A qué se llama tabaquismo crónico y cuáles son sus efectos sobre el aparato respiratorio?
2) ¿Qué influencias produce el tabaquismo en el rendimiento físico?
3) ¿A qué se define como resistencia aeróbica y resistencia anaeróbica?
4) ¿Cómo se desarrollan cada una de las anteriores? Especificar en qué tipo de ejercitación o entrenamiento se ponen en marcha cada una de las resistencias en nuestro cuerpo.
5) Durante un partido de fútbol/básquet/handball, qué tipo de resistencia o resistencias pone en juego tu cuerpo. ¿Aeróbica, anaeróbica o ambas según la intensidad y el momento?
6) Buscar e incorporar una imagen del sistema respiratorio.
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°5
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°4
TRABAJO PRACTICO N°4
TEMA: “LA ALIMENTACION” (parte 1)
PROFESOR: FERNANDO A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Qué son los alimentos?
2) ¿Qué es la nutrición y qué son los nutrientes esenciales?
3) ¿A qué se llama alimentación saludable y qué en una dieta?
4) ¿Cuáles son los nutrientes que necesita el cuerpo humano
y cuál es la función de los nutrientes?
5) Para pensar y reflexionar con la familia: según lo leído del trabajo
práctico: Responder ¿es lo mismo la alimentación, la nutrición y la dieta?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°5
TEMA: “LA
ALIMENTACION” (parte 2)
PROFESOR: FERNANDO
A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Cuáles son los nutrientes y para qué sirven?
2) ¿Cuáles son los principales nutrientes del organismo?
3) ¿Cuáles son los nutrientes más importantes para el ser
humano?
4) Graficar la pirámide nutricional.
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO
N°6
TEMA: “DESORDENES
DE LA ALIMENTACION (parte 3)”
PROFESOR: FERNANDO
A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Qué es la anorexia o anorexia nerviosa?
2) ¿Qué es la bulimia?
3) ¿Qué es la obesidad y qué enfermedades se asocian con la obesidad?
4) ¿A qué se llama desnutrición y cuáles son las
enfermedades asociadas a la desnutrición?
5) Para pensar y reflexionar con la familia: Responder ¿en
que se relacionan la anorexia, la bulimia y la desnutrición?
6) Buscar e incorporar una imagen referida a la
anorexia, a la bulimia y a la desnutrición.
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO
N°7
TEMA: LA EDUCACION
SEXUAL INTEGRAL “Diversidad”
PROFESOR: FERNANDO
A. FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Qué es la sexualidad y qué es la diversidad sexual?
2) ¿Cómo se determina el sexo de las personas?
3) ¿Qué es el género?
4) ¿Qué es la identidad de género?
5) Nombrar algunos estereotipos de género.
6) ¿A qué se llama orientación sexual?
7) ¿Qué es la homofobia?
Link de ayuda: MSAL: GUÍA BÁSICA SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°8
TEMA: "SISTEMA MUSCULAR"
PROFESOR: FERNANDO ARIEL FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿A qué se llama sistema locomotor?
2) ¿Qué son los músculos?
3) ¿Cuáles son las características principales de los músculos y qué tipos de músculos existen en el cuerpo del humano?
4) ¿Cuántos tipos de fibras musculares existen, y cuáles son sus características más importantes?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°9
TEMA: "SISTEMA ARTICULAR"
PROFESOR: FERNANDO ARIEL FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Qué son las articulaciones?
2) ¿Cuáles son las características más importantes de las articulaciones?
3) ¿Cuántos tipos de articulaciones existen en el cuerpo humano?
4) ¿Qué es el cartílago hialino y cuáles son sus características?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO N°10
TEMA: "SISTEMA ÓSEO"
PROFESOR: FERNANDO ARIEL FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿A qué se llama sistema óseo?
2) ¿Qué son los huesos?
3) ¿Cuál es la composición de los huesos?
4) ¿Cuántos tipos de huesos existen en el cuerpo y que cantidad de huesos posee el esqueleto humano?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO
N°11
TEMA: "Juegos
Olímpicos (JJ OO)"
PROFESOR: FERNANDO
ARIEL FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿En qué ciudad y en que año se celebraron los "últimos" JJ OO?
2) ¿Qué deporte le llama la atención durante la celebración de los JJ OO? Comentar brevemente el
deporte que más le atrae de los JJ OO y cómo se realiza el mismo.
3) ¿Qué cantidad de disciplinas deportivas se desarrollaron durante la celebración de los últimos JJ OO? nombrar solamente la cantidad.
4) ¿Cuántas medallas obtuvo nuestro país a lo largo de toda su historia en los JJ OO, ya sean, de oro, plata o bronce? escribir solamente la cantidad de medallas.
5) ¿Dónde, en qué ciudad, se celebran los "actuales" JJ OO?
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO
N°12
TEMA:
"DEPORTE ESCOLAR I"
PROFESOR: FERNANDO
ARIEL FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) Comentar ¿cuál es su deporte favorito? Describir y
contar, brevemente, su deporte elegido.
2) Nombrar y explicar 5 reglas del vóley aprendidas durante el desarrollo de las clases.
3) Dibujar la cancha de vóley con sus medidas
reglamentarias.
2do AÑO
TRABAJO PRACTICO
N°13
TEMA:
"DEPORTE ESCOLAR II"
PROFESOR: FERNANDO
ARIEL FERRARI
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO Y DIVISION:
ESCUELA:
1) ¿Cuál juego (NO deporte) es su preferido
cuando está con amigos/as? Comentar brevemente ¿cómo se juega?
2) Nombrar y explicar 5 reglas del handball aprendidas durante las clases.
3) Dibujar la cancha de handball con sus medidas
reglamentarias.
4) ¿Qué diferencia existe entre deporte y juego?.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola...! ¿Cómo estás?... Dejame tu comentario para poder estar en contacto. Hasta pronto...!